Los ojos del muchacho brillaron con intensidad, anunciando la inminente ruptura de La Quietud. Lan sabía que tocar a un Caminante de La Estrella estaba prohibido, pero ahora ya no había vuelta atrás y sus destinos estaban irremediablemente unidos.
Hace siglos, una catástrofe convirtió el Linde en un lugar hostil; desde entonces, los supervivientes han aprendido a vivir aislados dentro de los Límites Seguros, pero a menudo el planeta cambia de forma y la gente se pierde para siempre. Tras un violento episodio, Lan, una valiente muchacha del clan de Salvia, despierta en medio del desierto y es rescatada por su peor enemigo.
Un joven marcado por una maldición.
Un pueblo que esconde el mayor secreto jamás guardado.
Un amor tan peligroso como imposible.
Un mundo cuya superficie cambia constantemente de forma…
donde perderse, es el equivalente a la muerte...
Hace siglos, una catástrofe convirtió el Linde en un lugar hostil; desde entonces, los supervivientes han aprendido a vivir aislados dentro de los Límites Seguros, pero a menudo el planeta cambia de forma y la gente se pierde para siempre. Tras un violento episodio, Lan, una valiente muchacha del clan de Salvia, despierta en medio del desierto y es rescatada por su peor enemigo.
Un joven marcado por una maldición.
Un pueblo que esconde el mayor secreto jamás guardado.
Un amor tan peligroso como imposible.
Un mundo cuya superficie cambia constantemente de forma…
donde perderse, es el equivalente a la muerte...
En cuanto he salido a la calle esta mañana me he dirigido a la librería más cercana a comprar el libro. No tenía intención de empezarlo porque tenía que estudiar, pero no he podido resistir la tentación y una vez empezado no he conseguido parar.
El mundo que nos presentan en este libro es un lugar peligroso, en el que los humanos se ven obligados a vivir en clanes dentro de unos Límites Seguros porque fuera de estos es fácil perderse y morir. Los únicos que pueden caminar libremente por el Linde son los Caminantes, también conocidos como Errantes o Intocables, puesto que tocar a un Caminante causa la muerte.
La supervivencia cada día es más difícil, las rupturas son más agresivas y se producen cada vez más. La esperanza y la desesperanza; la resignación y la lucha; la codicia, la valentía... Cada personaje vive la situación de una manera distinta y actúa en consecuencia. Los clanes tratan de sobrevivir pero la realidad es más cruel: el mundo está llegando a su fin:
—Eso es...
—... muy triste —terminó la fase por ella—. Lo sé, pero es así. Asumámoslo de una vez: ya nada importa. El mundo se está muriendo y nosotros desapareceremos con él.
—¿Lo oyes? —preguntó al chico, concentrándose en el sonido que emitían las entrañas de la tierra—. Es como si... como si el planeta se estuviera rompiendo por dentro.
Lan y «el Secuestrador» luchan con todo lo que tienen para intentar salvar el Linde, con las últimas esperanzas que les quedan y sin demasiadas probabilidades de éxito, se encaminan hacia un viaje en el que no solo tendrán que poner a prueba su fuerza y valor, sino también la capacidad de resistirse a una relación que, claramente, no tiene futuro.
Me ha gustado especialmente una «explicación» sobre el actual estado del planeta que habla sobre una civilización antigua que perfectamente podríamos ser nosotros mismos. Te hace reflexionar sobre lo que tenemos y lo mucho o poco que realmente lo valoramos o cuidamos:
—¿Y qué fue de ellos?Es un libro plagado de secretos, acción y sentimientos. Una historia desgarradora que te deja con el corazón en un puño, deseando, aunque sea, un poquito más, unas palabras o unas frases que te liberen de la angustia.
—Existen diversas teorías al respecto, aunque la mayoría apuntan a que abusaron del planeta hasta encontrarse al margen de la extinción. Entonces empezaron las rupturas que acabaron con sus ciudades, el clima cambió demasiado rápido y... en definitiva, el mundo acabó patas arriba.
—¿Y de qué sirve la esperanza? No existe, no se puede tocar. Es solo una idea, un sueño... ¡una mentira! Es un eufemismo como cualquier otro. La esperanza es únicamente una palabra bonita con la que maquillar la realidad.
—Significa mucho más que eso. La esperanza es creer más allá de lo que podemos controlar. Es un sentimiento, como la alegría, el miedo o el odio, al que te puedes aferrar incluso en los momentos más difíciles, cuando sabes que ya no puedes hacer nada por ti mismo. Incluso cuando todo está perdido, siempre queda la esperanza.
Tiene muy buena pinta y se nota que te ha atrapado jejejejeje
ResponderEliminarBuenisima reseña!
Beeesos!
Gracias por la reseñaa!
ResponderEliminarEste libro tiene una pinta estupenda! *.* Y ahora le tengo más curiosidad aún! xD
Besitos guapa :)
Se ve que es buenísimo si has tardado nada en leerlo!!!
ResponderEliminarUn beso
Ahh que ganas le tengo.
ResponderEliminarTiene tan buena pinta!!!
Besos y gracias por la reseña
Hola!
ResponderEliminarTe lo has leído en nada. Desde que vi la portada me enamoré de este libro, la sinopsis me pica la curiosidad y tu reseña ya... >o< tengo que tenerlo!! xDD
Gracias por la reseña. Besitos!
la primer reseña que leo ^^ la verdad el libro si pinta increible! un saludo guapa!
ResponderEliminarPrimera reseña que leo, y la única que me ha hecho falta para querer leerlo :D
ResponderEliminarBesotes.
(Belén)
ResponderEliminarMe lo apunto fijo, estuve buscándolo pero todavía no estaba en la librería.
Besazos.
yo tambien lo lei en un solo dia, no podia parar! me encanta, lo adoro!
ResponderEliminarLa verdad es que tiene una pinta tremenda =)
ResponderEliminar¿Ya lo has leído? Jo, yo le tengo unas ganas increibles, pero aún no ha llegado donde vivo.
ResponderEliminarLa portada ya me llamaba. Lo apuntaré en mi lista, porque lo pintas muy bien .
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Es una reseña muy buena, me ha gustado mucho, como has explicado tu opinión sobre este libro.
ResponderEliminarMe encantaría leerlo y espero tener la oportunidad de hacerlo pronto y no tardar.
Un saludo!!
Voy por la mitad del libro y de momento me está gustando, posiblemente dentro de poco también haga la reseña.
ResponderEliminarUn saludito.
¡¡Hola!!
ResponderEliminarEste libro me interesa mucho y las reseñas son todas positivas, pero aún nadie comenta si es tomo único o saga :S
Besos.
@Nortia Yo no he oído nada de que sea una saga... aunque no me importaría, la verdad, que tuviese una segunda parte. Este es uno de los pocos libros con los que me alegraría de verdad si me diesen esa noticia :D
ResponderEliminar¡Poético!, los fragmentos son poéticos.
ResponderEliminarNi el titulo, ni la portada ni siquiera la sinopsis me llamo la atención... pero tu reseña *-* wow
quizá, solo quizá pueda figurar en mi laaaaaarga lista de pendientes.
besos!!